MEDICINA GENÓMICA

Nuestro código genético es único y personal. Un análisis genómico permite detectar alteraciones que pueden conducir al riesgo de enfermar. Conociendo estas alteraciones podemos actuar epigenéticamente, es decir, trabajar con los elementos que son capaces de influir en el material genético, como la alimentación, las emociones o los factores ambientales.

Con un simple análisis de sangre estudiamos los linfocitos -un tipo de glóbulos blancos- y detectamos los polimorfismos o pequeñas variaciones del material genético. Así, podemos detectar la predisposición a enfermar -y, en consecuencia, prevenir enfermedades– al mismo tiempo que nos permite personalizar las pautas en nutrición, ejercicio físico, gestión del estrés, suplementación, etc

Te pongo unos ejemplos. Si alguien nace con un polimorfismo en un gen, que le hace propenso al infarto de miocardio, a gestionar mal el estrés, a padecer trombos, a metabolizar mal los estrógenos, entre otras alteraciones, es posible que sufra un episodio coronario grave, que tenga crisis de ansiedad, que padezca un tromboembolismo pulmonar (TEP) o una endometriosis, etc… Para prevenirlo, consciente de que tiene ese riesgo, la medicina genómica le recomendará un cambio de hábitos que incluya dieta saludable, suplementos específicos imprescindibles, el tipo de ejercicio  más aconsejable, la gestión del estrés, hábitos de sueño,  así como lo que debe evitar específicamente, entre otras medidas.

farmacogenetica

Farmacogenética

290€

medicina preventiva

Medicina preventiva

A partir de  895€