Grasas que envejecen y grasas que te protegen

🥑 Grasas que envejecen y grasas que te protegen

Por la Dra. Carmen Romero – Medicina de Longevidad y Salud Integrativa

¿Por qué hay que insistir a nuestras madres que no frían con aceite de girasol?

Durante años le insistí a mi madre que dejara de freír con aceite de girasol. Ella, como muchas personas, creía que los aceites vegetales eran más saludables.

Sin embargo, hoy sabemos que ciertos aceites y grasas no solo no aportan beneficios, sino que además pueden ser una de las principales causas de inflamación, daño celular y envejecimiento prematuro.

👉 Por eso, es fundamental saber qué grasas conviene evitar y cuáles protegerán tu salud a largo plazo.

¿Qué son las grasas que envejecen?

Las llamadas grasas que envejecen son principalmente los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs), como el ácido linoleico.

Estas grasas están presentes en muchos productos ultraprocesados y aceites vegetales refinados.
Son inestables, se oxidan con facilidad y generan compuestos tóxicos que:

  • Dañan las membranas celulares

  • Aumentan la inflamación

  • Aceleran el envejecimiento

Por lo tanto, reducir su presencia en tu dieta es clave para tu longevidad celular.

🚫 Aceites que debes evitar

Estos aceites tienen un alto contenido en ácido linoleico y se oxidan fácilmente:

  • Aceite de girasol

  • Aceite de maíz

  • Aceite de soja

  • Aceite de cártamo

  • Aceite de semilla de algodón

  • Aceite de canola (colza)

  • Aceite de semillas de uva

  • Aceite de salvado de arroz

Aunque a menudo se venden como “vegetales” o “ligeros”, lo cierto es que envejecen tus células silenciosamente.

⚠️ Aceites que parecen saludables… pero no lo son para cocinar

Aunque estos aceites pueden tener beneficios si se consumen en frío, no deberían usarse para cocinar, ya que:

  • Se oxidan fácilmente al calentarlos

  • Generan compuestos inflamatorios

  • Pueden actuar como grasas que envejecen

Evita cocinarlos y, si los consumes, que sea siempre en crudo y con moderación:

  • Aceite de aguacate

  • Aceite de linaza

  • Aceite de sésamo

  • Aceite de nuez   

✅ Grasas que te protegen

Frente a las anteriores, existen grasas que protegen tu cuerpo. Son:

  • Estables al calor

  • Nutritivas

  • Seguras para cocinar

Estas son las más recomendables:

  • 🧈 Ghee ecológico o mantequilla de animales alimentados con pastura

  • 🐄 Grasa de rumiantes (sebo)

  • 🐖 Manteca de cerdo ibérico de calidad

  • 🥥 Aceite de coco virgen extra (uso ocasional)

  • 🫒 Aceite de oliva virgen extra (siempre en crudo)

Por eso, elegir estas grasas en tu cocina diaria marca una gran diferencia en tu salud celular y metabólica.

💡 El C15:0, una grasa esencial que te protege

El C15:0 es un ácido graso saturado de cadena impar presente en la grasa láctea de animales alimentados con pasto.

Aunque menos conocido, se ha demostrado que:

  • Fortalece las membranas celulares

  • Reduce la inflamación

  • Mejora la salud mitocondrial

👉 Por tanto, incluirlo en tu dieta puede ayudarte a contrarrestar el daño de las grasas proinflamatorias.

📝 Consejos para reducir las grasas que envejecen

Aplica estos cambios simples y verás cómo mejora tu energía y salud general:

  1. Lee las etiquetas: evita productos con aceites vegetales refinados.

  2. Cocina con grasas estables: ghee, aceite de coco virgen extra o sebo.

  3. Usa el aceite de oliva virgen extra solo en crudo.

  4. Incluye lácteos y quesos de pastura con moderación.

  5. Prioriza la calidad de la grasa, más que la cantidad.

🔚 Conclusión: cambia tu perfil lipídico, cambia tu salud

Las grasas que envejecen están en muchos alimentos cotidianos, lo que hace fácil consumirlas sin notarlo.
Sin embargo, si tomas consciencia y las sustituyes por grasas que te protegen, estarás haciendo una inversión real en tu salud:

  • Celular

  • Metabólica

  • Cardiovascular

💡 Cambiar tu perfil de grasa corporal requiere constancia, pero los beneficios son profundos y sostenibles.

🔬 ¿Qué grasas son adecuadas para ti?

No todos los cuerpos metabolizan igual las grasas. Por eso, es importante saber qué necesitas tú.

Analizo tu genética, tu metabolismo y tus hábitos para diseñar un plan nutricional adaptado a ti.
Te ayudo a identificar las grasas que envejecen tu cuerpo y a elegir las que realmente te protegen.

📲 Reserva tu consulta personalizada por WhatsApp al 669 979 939
🌐 Y visita Bhital.com