La primera vez que escuché grabaciones de sonidos de radiaciones electromagnéticas no ionizantes artificiales que os adjunto -como WIFI, 3G, TETRA, GSM…- me quedé muy sorprendida.
Todas estas frecuencias las captamos a la vez, aunque son invisibles y silenciosas para el oído humano. De ahí, el efecto estresor que tienen en nuestro cerebro. Quiero compartir contigo estos sonidos. Escúchalos.
Descubre como suenan las diferentes radiaciones y señales que utilizamos a diario en nuestra casa o en nuestro entorno laboral.
LOS SONIDOS QUE ESTRESAN A NUESTRO CEREBRO Y LOS OIDOS HUMANOS NO OYEN
OIDO HUMANO
Nuestro oído no puede escuchar más allá de 20.000 Hz, pero nuestro cerebro es sensible y se estresa a altas frecuencia, aunque no seamos conscientes de ello. Los humanos percibimos los sonidos en una franja de frecuencias entre 20 Hz (tono más bajo) a 20.000 Hz (tono más alto).
Frecuencias percibidas por el hombre y otros mamíferos.
gráfico S. Blatrix
INFRASONIDOS
Llamamos infrasonidos a aquellos que están por debajo de 20 Hz, a pesar de que algunos animales los escuchan, el elefante o la rata topo son ejemplos.
ULTRASONIDOS
Los sonidos por encima de 20.000Hz se califican como ultrasonidos, por ejemplo gatos o perros (hasta 40.000Hz) y muy por encima delfines o murciélagos (hasta 160.000Hz).
SONIDOS DE WIFI, GSM,3 G….
La primera vez que escuché estas grabaciones de sonidos de radiaciones electromagnéticas ionizantes artificiales que os adjunto, como WIFI, 3G, TETRA, GSM…… me quedé muy sorprendida. Y si además piensas que todas ellas están a la vez, realmente puedes entender el efecto estresor a nivel cerebral.
TE SORPRENDERÁN ESTOS SONIDOS!!!!
Grabaciones de sonidos de las diferentes fuentes de campos electromagnéticos que nos rodean en casa: wifi, 4G, 3G, etc.
Dra. Carmen Romero
Fundadora de Bhital.